clarisse.ec
jueves, 1 de diciembre de 2016
martes, 29 de noviembre de 2016
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA
DESARROLLO
DEL PENSAMIENTO
10MO “A”
TEMAS:
Comparaciones de los diferentes temas
Navegador VS Buscador
Pagina Web VS Correo Electronico
Velocidad de Internet VS Velocidad de
Computador
TP
VS DNS
Nube Informatica
NAVEGADOR VS BUSCADOR
Navegador: La funcionalidad básica de un navegador web es permitir
la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia
incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella,
es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre
otras funcionalidades más.
BUSCADOR: Un ejemplo son los buscadores
de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo
hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se
pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o
con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de
resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que
se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
COMPARACIÓN:
Un navegador es una aplicación donde se utiliza al buscador para
investigar,entrar a paginas etc; un buscador es lo que se utiliza para buscar
la página.
PAGINA WEB VS CORREO ELECTRÓNICO
Pagina Web: Es un documento o información electrónica
capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes,
y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y
que puede ser accedida mediante un navegador
CORREO ELECTRÓNICO: Es
un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
(también denominados mensajes electrónicos o cartas
digitales) mediante redes de comunicación electrónica. El término
«correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal:
ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones"
intermedios (servidores de correo). Por medio del correo electrónico se puede
enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales,4 si
bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos.
COMPARACIÓN: Una página
web es mas pública, ya que podemos entrar en ciertas ocaciones gratuitamente y
en un correo electrónico no, porque es mas íntimo y privado.
VELOCIDAD DE INTERNET VS VELOCIDAD DE COMPUTADORA
Velocidad de Internet: Por lo general las unidades en las que se mide la velocidad de conexión
dependen del campo en el que se esté estudiando.
En Telecomunicaciones se utiliza la unidad
de bits por segundo (bit/s). Es bastante frecuente la utilización de
diferentes magnitudes como kbit/s (a veces abreviado "kbps").
La conversión de unidades de bytes por segundo a bits
por segundo es muy sencilla no hace falta más que multiplicar por ocho el valor
de bytes por segundo, para obtener los bits por segundo. Esto es debido a que 8
bits equivalen a un byte.
El valor de la velocidad de conexión depende de la velocidad establecida por los dispositivos, de la distancia y del tipo de medio de transmisión que se esté utilizando.
VELOCIDAD DE COMPUTADOR:La
velocidad de un computador dependiente de dos cosas : el procesador y la memoria
Ram , la velocidad del computador
depende de la memoria,mientras mas memoria , entre mas memoria mas velocidad .
Comparación :La velocidad
del Internet se mide en kbits , en cambio la del computador se mide en la
memoria que tenga.
IP VS DNS
IP: Una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica
y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de
comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil,smartphone)
que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que
corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. La dirección IP no
debe confundirse con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits
para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del
protocolo de conexión utilizado ni de la red.
DNS: Es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado
para dispositivos conectados a redes IP como Internet o
una red privada.
Su función más importante es "traducir" nombres inteligibles
para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos
conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar
estos equipos mundialmente.
COMPARACIÓN: Una dirección
IP sirve para entrar en diferentes paginas y el DNS es para descifrar o traducir
códigos o números.
NUBE INFORMATICA
Ø
NUBE INFORMATICA: Una nube pública es
una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no
vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los
procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de
almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la
nube no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el
mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc. Aplicaciones,
almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través de el
proveedor de servicios, que es propietario de toda la infraestructura en sus
centros de datos; el acceso a los servicios sólo se ofrece de manera remota,
normalmente a través de Internet.
Ø
Las nubes privadas son una
buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y
ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura
bajo demanda, gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones
debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden
decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Al
administrar internamente estos servicios, las empresas tienen la ventaja de
mantener la privacidad de su información y permitir unificar el acceso a las
aplicaciones corporativas de sus usuarios.
Ø
Las nubes híbridas combinan
los modelos de nubes públicas y privadas. Un usuario es propietario de unas
partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas
ofrecen la promesa del escalado, aprovisionada externamente, a demanda, pero
añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través
de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por
la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará
probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no
requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas. Se
unen mediante la tecnología, pues permiten enviar datos o aplicaciones entre
ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial.
Ø
Nube comunitaria. De acuerdo
con Joyanes Aguilar en 2012, el Instituto Nacional de
Estándares y Tecnología (NITS, por sus siglas en inglés) define este
modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o
propósito común (seguridad, política…), las cuales son administradas por las
organizaciones constituyentes o terceras parte
Una nube informática
sirve para guardar información y depende de la capacidad que tenga la misma.
EL SURF

Dado que es un deporte que se realiza con la energía de la naturaleza y en medio de ésta, es muy valioso para liberar el estrés y al descargar adrenalina, nos coloca en una posición de alerta que nos permite utilizar cada una de las partes del cuerpo para estabilizarnos sobre la tabla, es decir, el surf culmina siendo un deporte extremo y aventurero, pero muy completo.
Además de relajarnos, el surf combina trabajo aeróbico con tonificación, pues al remar contra las olas y en el mar se mejora el funcionamiento cardiorrespiratorio y se queman calorías al mismo tiempo que se trabajan músculos de los brazos y espalda.
Por otro lado, fortalece nuestras piernas, glúteos y nuestro core o zona media del cuerpo donde se sitúan la mayor cantidad de los músculos posturales que se utilizan para mantenerse de pie arriba de la tabla mientras sorteamos olas en el mar.

CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Apellidos: Zambrano Jimenez.
Nombres: Heidy Clarissa
Cédula de identidad: 1303644333
Fecha de nacimiento: 5 de febrero del 2002
Estado Civil: Soltera
Dirección: Bahía de Caráquez, Barrio San José.
Teléfonos: 05-2399216
E-mail: carisazambrano-25@hotmail.com
ESTUDIOS REALIZADOS
Primaria: UNIDAD EDUCATICA "GENESIS"
Secundaria: UNIDAD EDUCATIVA "LA INMACULADA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)